El mercado de las criptomonedas está creciendo, y la Web 3.0 es uno de los ámbitos que más crece. A diferencia de lo que ocurría en el pasado, cuando las criptomonedas eran un coto de jóvenes que buscaban hacerse ricos rápidamente, el espacio es ahora más maduro.
En la actualidad, el salto a la Web 3.0 está siendo liderado por altos ejecutivos de grandes empresas tecnológicas y otros profesionales de diferentes sectores. Entre los grandes nombres que representan el cambio de paradigma hacia la Web 3.0 se encuentran Surojit Chattejee, de Google, que se incorporó a Coinbase, y Pravjit Tiwana, que dejó un importante puesto en Amazon para unirse a Gemini. Muchos otros, incluso del sector financiero, también están dando el salto a la Web 3.0.
La entrada de estos profesionales muestra una mayor aceptación de que la Web 3.0 es el futuro. Por ello, las empresas deben tomar medidas para alinearse estratégicamente con este paradigma cambiante.
¿Cómo pueden las empresas alinearse con la próxima revolución de la Web 3.0?
Comienza en el nivel estratégico. La alta dirección de una empresa debe aceptar que la web tal y como la conocemos está cambiando. La aceptación a este nivel puede crear el camino para la implementación técnica de los diversos cambios necesarios para que el negocio esté perfectamente alineado con el nuevo mundo, donde blockchain está en el centro de todas las operaciones.
Estos preparativos son necesarios porque la mayoría de los expertos en tecnología creen que el cambio a la Web 3.0 será radical. Por ejemplo, los que entienden los aspectos técnicos de Internet creen que el cambio a la Web 3.0 se parece más a los días de la Web 1.0.
Según Karl Jacob, cofundador de Bacon Protocol, la cultura se parece mucho más a la Web 1.0. Los ganadores son los que pueden escribir el código más innovador sobre el que otros pueden construir. Jacob también señaló que, al igual que en la Web 1.0, cuando la comunidad estaba muy involucrada en el desarrollo, lo mismo está ocurriendo en la Web 3.0, donde las DAO y otras iniciativas comunitarias están liderando el camino.
Dado que la Web 3.0 es esencialmente un reinicio de la Web tal y como la conocemos, necesitará inversiones significativas, especialmente para las empresas que quieran entrar en ella desde el principio. Dicho esto, con la aceptación de la criptomoneda en aumento, hay múltiples formas de bajo costo que una empresa puede tomar para entrar en la Web 3.0.
Una de las mejores maneras en que una empresa puede integrar las criptomonedas a bajo coste es añadiendo una pasarela de pago de criptomonedas. Esto le da a su negocio un puente entre la Web 2.0 y la Web 3.0 a un bajo costo.
Sin embargo, dado que la adopción de la criptomoneda está todavía en sus inicios y que las estafas proliferan en el sector, puede ser difícil encontrar una pasarela de criptomoneda viable para integrarla en los sistemas de la empresa.
Para simplificar el proceso, una empresa puede seguir los pasos que se indican a continuación y reducir las posibilidades de tomar una decisión equivocada al elegir una pasarela de pago de criptomonedas.
Elegir una buena pasarela de pago de criptomonedas
Si sigue los pasos que se indican a continuación, debería estar en condiciones de aumentar sus probabilidades de encontrar una pasarela de pago de criptomonedas de primera categoría para su negocio.
Compruebe sus comentarios en línea
Como todo en Internet, las opiniones de los clientes sobre una pasarela de pago de criptomonedas pueden decir mucho sobre su viabilidad. Cuantas más reseñas positivas tenga una pasarela, más probabilidades tiene de ser buena. Lo último que quiere es integrar una pasarela de pago que tiene problemas que otros clientes han planteado en el pasado.
Apueste por la seguridad.
El mundo de los pagos online es brutal, y los hackers siempre están buscando formas de estafar a las empresas. Las mejores pasarelas de pago de criptomonedas tienen una mezcla de seguridad interna y externa para garantizar que nadie pueda hackear sus sistemas. La idea es asegurar que ni la empresa ni sus clientes pierdan dinero por el uso de estos sistemas.
Asegúrese de que soporta múltiples criptomonedas
Para sacar el máximo partido a una pasarela de pago de criptomonedas, asegúrese de que es compatible con una amplia gama de criptomonedas. Las criptodivisas son muy diversas, y limitarse a unas pocas lo puede llevar a perder clientes. Por suerte, la mayoría de las principales pasarelas de pago de criptomonedas son compatibles con las principales criptomonedas del mercado actual. Por lo tanto, esto no debería suponer un gran problema.
Compruebe sus tarifas
Las pasarelas de pago de criptomonedas están en el negocio, al igual que usted. Cobran una tarifa por sus servicios y, si no las controla, pueden mermar sus ingresos. Aunque no debe sacrificar otras características clave, como la seguridad, por las tarifas, sigue siendo un factor que debe tener en cuenta. Cuando busque una buena pasarela de pago de criptomonedas, busque un equilibrio entre las tarifas y otras consideraciones básicas.
Integración de las redes sociales
Más de mil millones de personas utilizan algún tipo de red social hoy en día. Esto hace que las redes sociales sean una vía perfecta que puede ser monetizada para aumentar el potencial que un negocio puede cosechar al integrar una pasarela de pago de criptomonedas. Las mejores pasarelas de criptomonedas permiten los pagos a través de múltiples cuentas de redes sociales y SMS.
La mejor opción a tener en cuenta
Basándose en los criterios anteriores, hay múltiples pasarelas de pago de criptomonedas que puede considerar y aumentar significativamente sus probabilidades de un salto exitoso a la Web 3.0.
Según nuestra investigación, la pasarela de pago de criptomonedas Payaabb es una de las mejores. Esta pasarela de pago de criptodivisas cumple todos los requisitos. Tiene un sistema de seguridad de dos niveles, acepta múltiples criptomonedas con conversiones fiat instantáneas y permite a los clientes pagar a través de SMS o redes sociales.
Además de todo esto, el proceso de integración de Payaabb es muy sencillo, y sus tarifas están entre las más bajas de todas las pasarelas de pago de criptomonedas del mercado actual.